Mostrando entradas con la etiqueta mousse. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mousse. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de septiembre de 2010

Dónde, cómo y por qué?

El monitor:
Les recomendamos que la distancia entre ustedes y el monitor sea mayor a 40 cm y menor a 70 cm. porque si se sientan muy cerca les podría causar miopía.
Los ojos suelen enrojecerse, pueden arder, picar o fatigarse.
Pueden sufrir dolores de cabeza, insomnio.
Un buen hábito es sacar la vista del monitor cada 10 o 15 minutos, mirar un objeto lejano, parpadear periodicamente para humectar la vista.
Es recomendable que usen filtros de pantalla para disminuir los reflejos.
Ayudará también ubicar el monitor en sentido perpendicular a las ventanas.
El borde superior de la pantalla  les debe quedar a la altura de los ojos ya que si se encuentra muy alto o muy bajo afectara a la musculatura del cuello y provocará cansancio visual.

El teclado:
Éste les debe quedar a la altura de los codos, así puede descansar la muñeca.
Es frecuente, en personas que usan excesivamente la computadora, el Síndrome del Túnel Carpiano.
Se trata de una inflamación de los nervios de la muñeca, con síntomas como dolor, adormecimiento y temblor.
El dedo medio debe estar alineado con el antebrazo.


El mousse:
También debe estar a la altura del codo.
Procuren que se adecúe a la forma de su mano, ya que muy grande o pequeño será incómodo.


El asiento:
Debe ser acolchado y con bordes redondeados.
Regulable en altura de acuerdo a cada persona. Para ello deben pararse al lado del asiento y éste les debe quedar a nivel de sus rodillas.
Giratorio y que disponga de 3 o 5 patas equipadas con ruedas.
En lo posible con apoyabrazos a la altura de los codos.
El respaldo debe ser lo suficientemente alto como para cubrir toda la espalda y con apoyo dorso-lumbar.